Tulio Capriles: “Nos Estamos Consolidando para Respaldar a los Emprendedores de Todo el País”
El Empresario Aragüeño Tulio Capriles Mendoza, en una reciente entrevista concedida al periodista Antonio Di Gianpaolo en Circuito Exitos FM, afirmó que el proceso comunicacional evolucionó abismalmente en los últimos años, hacia lo digital; pero que las firmas comunicacionales que él dirige, las ha sabido direccionar, adaptar y reinventar, no solo con un objetivo comercial, sino para impulsar el desarrollo económico, empresarial y social del país.
El Presidente de Capriles Media Group, empresa en que comprende al conglomerado de las páginas webs News24, el diario elSiglo, Tumaca Producciones, Toros de Aragua, La Regional de Seguros; entre muchas otras de altísimo impacto en Aragua y toda Venezuela y otros países latinoamericanos, aseguró que para la organización, que elsiglo llegará a un quincuagésimo aniversario, es un absoluto orgullo. “La verdad es que estamos muy felices de cumplir 50 años, que se dicen rápido. Pero hemos pasado por bastantes momentos que nos obligaron a dar lo mejor de nosotros, con un alto compromiso de nuestros trabajadores, para que siguiéramos de pie y dar la noticia. Creo que el contar con un equipo profesional, y lleno de talento, fue fundamental para podernos adaptar y seguir creciendo aún en condiciones muy complejas”, destacó Capriles.
La historia de lo que hoy es Capriles Media Group, surge en 1939, con la primera iniciativa del clan en el sector mediático, cuando don Tulio Capriles Jaimes fundara Radio Maracay, a partir de lo cual el conglomerado siempre estuvo involucrado con inversiones en el sector mediático del estado Aragua. Más tarde, don Tulio Capriles Hernández fomenta la idea de crear el que sería el primer diario de Aragua, elsiglo, para lo cual une fuerzas con el también empresario Oscar Vizcarrondo.
Capriles Hernández y Vizcarrondo financiaron a través de una de sus empresas del ramo construcción, la fundación del diario el 25 de marzo de 1973.
Un Sitial de Honor entre el Público:
Tras un periodo inicial de entre 5 y 6 años, el Diario adquirió independencia financiera de sus empresas hermanas, sobre todo sustentando en el indiscutible favoritismo del público lector que lo convirtió en el diario más importante del centro del país. “Si algo debemos agradecer es la predilección y respaldo que el público aragüeño y de todo el país nos ha dado durante estas cinco décadas de trayectoria. Eso nos ha permitido consolidarnos, crecer e innovar.” Resaltó Capriles.
En 2005 el diario estrena sus noticieros digitales para internet, “es farándula”, “es noticia”, y “es deportes”. “Lo que hemos hecho es tomar el legado del impreso y evolucionarlo a lo digital. Pero además, y esto es un logro que muy pocos medios impresos en Venezuela pueden contar, diario elsiglo nunca ha dejado de imprimir. Seguimos imprimiendo. Y eso, te habla de la resiliencia de la empresa, nuestro compromiso con la sociedad y de respaldo que el público lector, hoy, 50 años después de su creación, nos sigue dando.
Capriles, quién el año pasado recibió un premio de parte del alcalde del Doral en Miami, Estados Unidos, por ser el inversionista del año, destacó que justamente la evolución de la firma ha radicado en traducir su concepto informativo y de difusión a distintas vertientes de la comunicación. “Somos una compañía editorial de distribución de información que traduce sus productos al mercado impreso, web y de redes sociales. Y en cada vertiente contamos con el respaldo de público. Allí radica la gran diferencia de la marca elsiglo con sus competidores.”
Nuevas Iniciativas:
Para el conglomerado empresarial, uno de los más emblemáticos de todo el centro del país, la innovación informativa ha sido punto de honor y emblema de sus logros industriales. “Tenemos el proyecto de crear un canal de televisión web vía streaming. Es algo en lo que estamos trabajando y que incluso no descartamos que pudiera crecer más allá de la web. Hemos internacionalizado la marca con la creación de medios digitales en 9 países con 10 portales web, periódicos digitales que bajo la marca News 24 operan en ciudades como Miami, Madrid, Costa Rica, República Dominicana, Mexico y Chile; ofreciendo noticias nacionales en cada país. El año pasado creamos Caracas News 24 como una traducción de esa visión al escenario venezolano”, informó el inversionista.
El diario elsiglo pasó de ser un periódico regional a una marca nacional que se ha internacionalizado en el mundo digital. El periódico, que en su momento llegó a imprimir más de 100.000 ejemplares diarios, ha logrado mantener su sitial de honor gracias a todo un equipo multidisciplinario que ha garantizado no solo la variedad y calidad editorial, sino que ha desarrollado agresivas estrategias de posicionamiento de la marca y comercialización de sus productos.
“Nosotros siempre asumimos el negocio editorial como una empresa rentable. Nuestro modelo de negocios gana dinero no solo de la circulación sino de la publicidad. Eso ha sido piedra angular del éxito del Diario. Yo siempre he sido defensor además de la marca como emblema de solidez y respetabilidad sobre todo en el tema editorial.” Resalta Capriles. A la vez que enfatiza la importancia de la credibilidad del medio. “Justamente estoy terminando mi libro sobre el manejo informativo en tiempos de la post verdad, en un análisis que va de la verdad periodística a la mentira digital y las fake news. Y allí juega un rol preponderante justamente la credibilidad, la solidez, el impacto de una marca que a nivel comunicacional genera confianza, respeto, seriedad. No es lo mismo que una noticia la diga un anónimo en el ámbito digital a que la difunda un medio con trayectoria y peso en la sociedad.” Afirmó.
Decididos a Impulsar al Empresariado:
Para Capriles Mendoza el escenario socio político y económico actual en el país es complejo, pero profundamente esperanzador. “La gente siempre va a buscar en quien creer, en quien confiar. Lamentablemente en países como Venezuela, con un escenario socio político tan cambiante, tenso y debatido, el primer lugar de credibilidad informativa la tiene WhatsApp, en términos de esas cadenas de difusión de rumores de manera anónima. Lo que deviene en la generación de matrices de opinión sin ningún tipo de fuentes. Pero justamente allí es que interviene la necesidad que tiene el público de encontrar información fidedigna, confiable y es allí donde surge la importancia de la marca como emblema de seriedad, credibilidad y responsabilidad editorial.” Destaca el Presidente del Diario.
Justamente a propósito de esa necesidad de medios con credibilidad, Capriles asegura que el medio ha iniciado desde hace algún tiempo un proceso paulatino de reimpulso que les permita consolidar su presencia informativa y ampliar su rango de acción después de una temporada que se mostró dura y compleja para el sector privado y en especial para los medios de comunicación en el país. “Tenemos tres años trabajando en Caracas y reactivando la cobertura informativa, sobre todo en el ámbito social y corporativo. Tenemos activo todo un equipo de producción y periodístico que sale a la calle a apoyar al empresario, al talento y a la sociedad. Venezuela sigue siendo una economía bastante compleja. Pero nosotros estamos respaldando a esa Venezuela que sigue apostando al país y sigue trabajando y creando.”
Recuperando la Tradición Publicitaria:
El empresario asegura que uno de los grandes retos para el sector publicitario, periodístico y de los medios de comunicación social es recuperar la tradición publicitaria después de una prolongada e intensa racha negativa para el sector. “Ahora el gran dilema está en que se ha perdido mucho la tradición de la inversión publicitaria precisamente por ese período de parálisis por el qué pasó el país. Ahora lo qué hay es que apelar a la fortaleza de la credibilidad de la marca para re impulsar el proceso publicitario y con ello respaldar a esos emprendedores. Sobre todo ahora con una economía que está luchando por recuperarse. Desde el año pasado nuestra edición aniversaria la dedicamos a los emprendedores. Con un trabajo periodístico amplio, profundo y en sincera conexión con el sector privado de Aragua y todo el país, para mostrarlos, para decirle a Venezuela que sigue habiendo quien ese creemos en ella, quienes estamos trabajando para recuperar la economía y ofrecer productos y servicios de calidad a precios competitivos. Pero además hemos implementado otra serie de iniciativas que en el marco de la celebración de estos 50 años nos permitan agradecer al público por su indiscutible preferencia. Por ejemplo hemos impulsado el desarrollo de una copa de pádel, una copa de toros coleados, la ya tradicional “GuacoToros”, que incluye la presentación de la icónica Súper Banda de Venezuela Guaco. Pero además estamos retomando las rifas, inicialmente con motos y estamos evaluando hacer una rifa de un carro, quizá ya no 0 kilómetros, al menos no en una primera instancia. Pero tener la oportunidad de ofrecer un carro en el marco d runa rifa, en excelentes condiciones para nuestro público y retomar esa tradición, para nosotros es ya un gran triunfo. Ahora más que nunca las marcas tenemos que trabajar en conjunto para seguir sirviendo a la sociedad, finalizó Tulio Capriles.