El Instituto Universitario JHS cumple tres años formando al presente y futuro del sector agroindustrial
El Instituto Universitario de Tecnología Agroindustrial JHS celebra con gran alegría su tercer aniversario, un hito que simboliza el compromiso y la pasión por la educación en Producción Avícola y Agroindustrial. Desde su creación, han trabajado incansablemente para formar profesionales que no solo comprendan la teoría, sino que también la apliquen en la práctica, bajo el principio de “aprender haciendo”. Ubicados en la población Hato Viejo, Nirgua, estado Yaracuy, la institución se prepara para graduar en noviembre a la primera promoción de Técnicos Superiores Universitarios (TSU) en Producción Avícola. Este momento no solo representa un logro académico, sino un paso significativo hacia el futuro de los estudiantes, quienes, con dedicación y esfuerzo, han recorrido un camino lleno de aprendizaje y crecimiento.
Con 186 estudiantes actualmente en las aulas, el Instituto Universitario JHS es líder en la formación de profesionales en el sector agroindustrial y la única empresa en el país que educa profesionalmente al relevo. Cada uno de los alumnos está 100% becado, lo que refleja el compromiso de hacer accesible una educación de calidad.
Jorge Silva, presidente de la Corporación JHS, compartió su orgullo por el trabajo de los profesores y directivos, quienes han contribuido a hacer realidad este sueño. “Estamos construyendo un legado de educación con propósito, y cada graduando es un testimonio de nuestro esfuerzo colectivo”, afirma Silva.
Hoy, más que nunca, desde la Corporación JHS reafirman su compromiso con la excelencia educativa. Cada uno de sus estudiantes no solo adquiere conocimientos técnicos, sino que también lleva consigo el espíritu de superación y el deseo de hacer la diferencia en el sector agroindustrial.
