Semana de la lengua italiana en el mundo enaltece el papel de la cultura italiana en el mundo
En el marco de la XXV Semana de la Lengua Italiana en el Mundo, principal evento institucional dedicado a la promoción de ese idioma, el Consejo General de los Italianos en el Exterior (CGIE), en alianza con la Società Dante Alighieri de Venezuela y el Instituto Italiano de Cultura de Caracas, presentaron el proyecto audiovisual “Voci d’Italofonia”: Una celebración juvenil de la lengua italiana en Venezuela, iniciativa destinada a capturar su espíritu global, en colaboración con el COM.it.ES de Caracas, Oriente y Occidente.
La 25ª edición, organizada por la red cultural y diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores y de la Cooperación Internacional de Italia (MAECI),
se celebró del 13 al 19 de octubre de 2025, bajo el lema “Italofonia: lingua oltre i confini” (“Italofonía: lengua más allá de las fronteras”).
La Semana de la Lengua Italiana en el Mundo, que reúne a instituciones y sociedad civil, constituyó un espacio privilegiado para reflexionar sobre el papel de la cultura italiana en el extranjero. También se configuró como una plataforma estratégica de cara a la primera conferencia internacional de lenguas italianas, que tendrá lugar en Roma el 19 de noviembre.
La temática de este año se enfoca en la proyección global del italiano, buscando resaltar su capacidad para trascender límites geográficos y consolidarse
como una lengua de cultura, arte, ciencia y pensamiento. En palabras del consejero del CGIE para Venezuela, Antonio Iachini: “El italiano es el puente
más sólido entre la herencia y la próxima meta global. Al dar voza esta nueva generación a través de esta propuesta el CGIE celebra que nuestra identidad no es un recuerdo, sino un activo para conquistar el futuro”.
Otra de las actividades se desarrolló online, fue la conferencia “Dante Alighieri: El Rebelde Creador del Italiano Global”, ofrecida por Mariano Palazzo,
presidente de la Società Dante Alighieri de Venezuela.