Vidas Brillantes: Forjando la Educación Emocional en el Sistema Educativo Venezolano
Vidas Brillantes es un Programa psicoeducativo que busca impulsar la inclusión de la educación emocional, y la aplicación de la inteligencia emocional en la resolución de conflictos dentro del sistema educativo formal venezolano. Impulsado por Ariagny Daboín, Miss Venezuela Mundo 2021 y psicólogo clínico, el programa que ya cuenta con el respaldo de la UNESCO, centra sus esfuerzos en planteles educativos de zonas de escasos recursos pero busca globalizar su alcance a todo el país.
Daboín asegura que el programa que ya cumple dos años de creado justo cuando estaba en pleno proceso de culminación de su carrera, llega a los colegios para realizar cinco sesiones, a fin de desarrollar conciencia emocional, autonomía, gestión emocional y habilidades para la vida. Así mismo preparan a los docentes con un taller de Gestión Emocional y promueven diplomados dictados por el Instituto YUJ, avalado por la UNESCO.
Sin embargo, quizá el elemento catalizador del proceso es justamente la inclusión de las familias, con las Escuelas para Familias, para una crianza asertiva y responsable. “Buscamos que todas esas estrategias no se queden sólo en charlas, sino que el docente multiplique y comparta la información adaptada al entorno y que el representante también se lleve toda la información a casa, para que se trabaje también desde el hogar”, enfatiza la modelo, Reina de belleza y psicólogo.
“Esta idea surge desde que estaba por graduarme en la universidad, comencé a hacer mi tesis en un colegio en San Vicente, donde identifiqué diferentes problemáticas, comencé a trabajar con casas de abrigo y luego que entro al Miss Venezuela, vi la oportunidad de tener una plataforma mucho más grande para generar conciencia, ahora muchas más personas podrían escucharme”, comenta Ariagny.
En tal sentido, destaca que la intención siempre ha sido que otras personas entiendan que merecen tener éxito y que puedan tener vidas brillantes, por ello, este fue el proyecto que la aragüeña llevó al Miss Mundo.
Belleza con Propósito:
“Ahora vemos que la belleza trasciende lo físico y estamos comunicando una belleza desde el interior. La belleza del ser y del hacer, no del parecer”, comenta la fundadora del proyecto.
Para la Daboin el Miss Mundo fue un despertar del alcance de su voz en la dirección correcta para esta y otras iniciativas. “Podemos mover a una persona de cada país del mundo y éstas a su vez mueven a otras personas, aportando un granito de arena en su país y en su comunidad, independientemente de si sigan o no y ser parte de eso para mi fue muy satisfactorio”.
Por otra parte destaca que el objetivo fundamental de la iniciativa es establecer la gestión emocional dentro del sistema educativo nacional de manera legal, potenciar la inteligencia emocional en el área educativa y trabajar para prevenir trastornos psicológicos como la depresión, la ansiedad, las conductas violentas y consumo de sustancias ilícitas.
“El plan desde el primer momento fue que desde las escuelas se enseñara todo esto. Pero primero hay que preparar al docente para esa educación del futuro, porque no se le puede exigir a un docente que enseñe algo que aún no sabe”, destaca la reina de belleza Aragueña.
Instituto de Formación Profesional:
Por su parte, la psicóloga Maryuri Meléndez, directora del Instituto de Formación Profesional YUJ y coordinadora de los programas de formación de Vidas Brillantes, asegura que han tenido mucho apoyo durante los últimos dos años, pero para crecer y seguir trabajando aún necesitan de más ayuda.
“Estamos haciendo ahorita la campaña de recaudación de fondos y queremos que esta sea enfocada en la salud mental, para mantener nuestra misma línea”, detalla la directora del instituto. En este orden de ideas, informa que estarán realizando la 1era Jornada de Seguridad y Salud Mental en el Trabajo, enfocada en directivos, trabajadores, personal del área laboral y organizacional, los cuales también necesitan educación emocional y salud mental.
“Es importante que la directiva de las organizaciones comprendan que trabajan con seres humanos y que por lo tanto, su personal requiere de seguridad e higiene laboral. Así que próximamente vendrán otros eventos como éste, señala Meléndez.
En cuanto a los docentes que han recibido esta formación, asegura que la finalidad es prepararlos para que ellos mismos adecuen esa información de acuerdo a su formación y la multipliquen en cada salón, cada institución educativa que puedan.
En este sentido, asegura que en los próximos días estarán abriendo una sede en Maracay de Vidas Brillantes y además de esto, ya cuentan con formación online y semipresencial.
“Hasta ahora hemos estado trabajando con primaria y bachillerato, sin embargo no descartamos visitar las universidades y darle estas herramientas a los futuros profesionales”, acota.
Para cerrar, destaca que la triada, “comunidad, escuela y docente”, les permite un proceso de formación continua y que la idea es llevar este proyecto a colegios donde todos los profesores puedan recibir la formación.